Benedict Cumberbatch comienza a sonar fuerte en México


La presencia de Benedict Cumberbatch en las pantallas de televisión mexicana comienza a ser más frecuente, gracias a Sherlock y dos de sus películas más recientes, El Hobbit: la Desolación de Smaug y El Quinto Poder, están en programación On Demand de Cablevisión.

twitterCon algunas imprecisiones, por fin Benedict Cumberbatch comienza a sonar fuerte en nuestro país y el resto de Latinoamérica. Sólo nos hace falta tener un artículo de portada en una revista de prestigio como GQ y ya estamos sobre ello en nuestro twitter, con el siguiente mensaje: (da click aqui para abrir y retwittear)

Comencemos por recordar que a principios del año, la tercera temporada de Sherlock se estrenó -subtitulado- a través de BBC Entertainment Latinoamérica incluso antes que en Estados Unidos, como lo comentamos en esta nota, a sólo 9 días de su estreno en la Gran Bretaña.

Poco tiempo después, Proyecto 40 de la televisión abierta en México, anunció la emisión de Sherlock, desde su primera temporada, a partir del 16 de enero y doblada en español, en episodios de una hora de duración. Lo más destacable del caso, como lo apuntó Álvaro Cueva en su columna El Pozo de los Deseos Reprimidos de Milenio, es que, a poco más de tres meses de su estreno, el día de Año Nuevo, Proyecto 40 transmite la serie 3 con un muy adecuado trabajo de traducción y adaptación y un doblaje sólido. Es más fácil escribirlo que hacerlo, pues estamos hablando de la compra de derechos de transmisión de una serie ya traducida y doblada desde su salida al mercado.

Y también el controversial Horacio Villalobos habló sobre Benedict Cumberbatch en su programa transmitido el pasado miércoles y confiamos en que muy pronto, otros medios comiencen a voltear los ojos hacia esa estrella distante, pero deslumbrante.

 

¡Queremos a en y Latinoamérica! Retweet si apoyas la idea.

Ojala nos escuchen pronto

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.