The Other Boleyn Girl (2008)


En la Inglaterra del siglo XVI, las hermanas Boleyn (Bolena) están a punto de llevar su rivalidad más allá de lo doméstico: Anne (Natalie Portman) y Mary (Scarlett Johansson) se ven envueltas en aquella rancia costumbre de mejorar el nivel social y de poder de la familia a través del favoritismo el temido Rey Henry VIII (Eric Bana).

Ambas se mudan a la Corte y pese a que Anne iba a ser la elegida para ser la consorte, el Rey se embelesa por Mary, quien se ve obligada a separase de su esposo William Carrey (Benedict Cumberbatch) para poder convertirse en su amante. Y como en cualquier telenovela, Anne se las arregla para enredar al Rey con sus encantos, aprovechando todo lo aprendido en la Corte Francesa. Su poder de seducción es tal, que prácticamente obliga a Rey a separarse de la Reina Catalina de Aragón, su legítima esposa, pese a que ello trae un rompimiento con la Santa Iglesia de Roma, la instauración de la Iglesia de Inglaterra y una serie de reformas propias del reinado absolutista de Henry VIII.

«The Other Boleyn Girl» está basada en la novela homónima de Philippa Gregory. Es la primera de su serie sobre los Tudor, además de muchos otros libros cuyos personajes principales son las mujeres que ayudaron a forjar un imperio pero que han quedado desdibujadas por la historia.  (Ve a su sitio en internet)

the other boleyn girl 2008
Benedict Cumberbatch y David Morrisey

Aunque la crítica no fue unánime, esta es una de esas películas que sorprende por la ambientación y el magnífico vestuario que parece salir de los auténticos cuadros de la época. Una de las principales críticas que se le hicieron, fue la veracidad de algunos datos históricos reales (Mary fue hermana mayor de Anna y no como lo plantea la novela, por ejemplo), aunque resulta muy apegada en esencia de los personajes que analiza Gregory.

La dirección corrió a cargo de Justin Chadwick (EastEnders, Tulip Fever), la fotografía de Kieran McGuigan y el guión es de Peter Morgan.

El reparto está integrado por Natalie Portman, Scarlett Johansson y  Eric Bana en los protagónicos, con Kristin Scott Thomas, Ana Torrent, Jim Sturgess, Mark Rylance y David Morrissey en los principales papeles secundarios. Podemos ver a Benedict Cumberbatch, Eddie Redmayne y Juno Temple en sus inicios en la pantalla grande. Alfie Allen, Oliver Coleman, Michael Smiley, Tom Cox, Montserrat Roig de Puig

Se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Berlín el 15 de febrero de 2008 y pocos días después se realizó la premiere en Londres. En México se estrenó en agosto de ese mismo año con el título «La Otra Chica Bolena».

Aunque Benedict Cumberbatch aparece poco en el producto final, la verdad es que se eliminaron muchas de las escenas, que afortunadamente puedes ver aquí:


William Carey (1500?-1528)

Más sobre William Carey:

Probablemente nació en 1500 (no hay datos que confirmen el año) y formó parte de la Corte de Henry VIII como uno de sus favoritos, pues tenía un cargo de caballero de su cámara privada y también fue esquire del cuerpo real.  Se casó con la hermana mayor de los Boleyn un 4 de febrero de 1520 y fijaron su residencia en Aldenham, Hertfordshire.

Poco después de su matrimonio, Mary se convirtió en amante del Rey, por lo que existen dudas sobre la verdadera paternidad de sus dos hijos. No obstante, se benefició, al igual que los Boleyn, con varias propiedades a su nombre.

Carey murió el 22 de junio de 1528 durante una de las epidemias conocidas como sudor inglés.

Un comentario sobre “The Other Boleyn Girl (2008)

  1. Sí, recuerdo haber visto esa película hace 10 años. Años después, cuando me enteré que Benny aparecía en un papel menor, volví a verla sólo para deleitarme con su presencia. Lamentablemente, me pareció que no tuvo suficiente tiempo en pantalla, además de lamentar lo que le hizo el rey Enrique con tal de quedarse con su legítima esposa, María Bolena. Como sea, gracias por el post.

    Le gusta a 1 persona

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.