Benedict Cumberbatch a favor del Bremain


El próximo 23 de junio, los ciudadanos británicos votarán en el referéndum que decidirá si la Gran Bretaña permanecerá o saldrá de la Unión Europea:  Bremain o Brexit.

Benedict Cumberbatch es uno de los firmantes de la carta publicada en el Telegraph que manifiesta estar a favor de permanecer en la UE, junto con otros nombres reconocidos en el medio artístico y cultural del Reino Unido como Billy Nighy, Keira Knightley, Danny Boyle, Alfonso Cuarón, Chiwetel Ejiofor, Helena Bonham Carter, Sir Patrick Stewart y Sonia Friedman. El principal argumento de los firmantes en contra del Bremain es que el éxito creativo obtenido a nivel mundial se vería seriamente afectado, puesto que «desde el Bardo (Shakespeare) hasta Bowie, la creatividad británica inspira al mundo».

bremain

Por su parte, más de 150 científicos de la Royal Society encabezados por Stephen Hawking enviaron su propia carta de apoyo al Bremain al editor de The Times, afirmando que la salida de la UE privaría al Reino Unido del talento de cientos de investigadores que provienen del continente.

Es así que dos enfoques están en juego en un futuro próximo: aquél que ve a la Gran Bretaña siendo más fuerte como parte de la UE y aquél que la ve más poderosa si mantiene su identidad como isla separada del continente en un mundo globalizado.

Quienes están a favor del Brexit manejan el concepto «Vota por Salir, toma el control» (Vote Leave, Take Control), que va por el fortalecimiento del Reino Unido al retomar su autonomía en el sentido económico y político, y el establecimiento de medidas inmigratorias más severas, pero ante todo, una reafirmación de su soberanía.

Aquellos que están a favor del Bremain opinan que esta permanencia les permite mantener un intercambio comercial libre en la región que ha impulsado a la Gran Bretaña económicamente, así como el flujo de inmigrantes que ha sostenido el crecimiento del país en muchas áreas.

Lo que es un hecho es que desde la formación de la Unión Europea, ningún país ha salido de ella, así que no hay forma de saber a ciencia cierta cuál sería el futuro de la economía internacional con la salida de la Gran Bretaña. A esperar, pues, el resultado del referendum.

Aquí un video de BBC Mundo que explora otros aspectos del Referendum.

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.