Cumberbatch da voz al escritor Norman Lewis en el documental ‘Naples ’44’ de Francesco Patierno


Naples 44El director de cine napolitano Francesco Patierno está trabajando en un documental titulado Naples ’44 (Nápoles ’44), basado en el libro homónimo del autor británico Norman Lewis. En él, Lewis narra sus vivencias como miembro del Ejercito Británico en el sur de Italia durante la Segunda Guerra Mundial.

En una entrevista reciente el mismo Patierno dijo que se trata de un proyecto muy importante para él y que estaba punto de terminar las filmaciones. Benedict Cumberbatch será la voz del prolífico escritor.

Basta investigar un poco sobre Norman Lewis para reconocer la trascendencia de este personaje: fue un periodista y escritor galés, autor de más de quince novelas y veinte libros de viajes, pero es Naples ’44 la que mejor recoge su capacidad narrativa al lograr reflejar la incongruencia de la guerra, la capacidad de resistencia de los napolitanos e incluso, la aterradora visión del Vesubio entrando en erupción. Aunque Lewis fue enviado a Italia como oficial de inteligencia entre septiembre de 1943 y octubre 1944, durante la ocupación de los aliados, las memorias que narra en Naples’ 44 se publicaron hasta 1978. Es una obra que El Telegraph considera como uno de los mejores recuentos de primera mano de la Segunda Guerra Mundial.

Norman Lewis Archivo The Telegraph.Norman Lewis nació en Forty Hill, Middlesex, Reino Unido, en 1908 y fue un aventurero incansable y viajero intrépido en regiones desconocidas y por lo tanto exóticas y misteriosas en su época. Su viaje al sur de Arabia dio pie a su primera novela Sand and Sea in Arabia (Arena y Mar en Arabia); conoció la España previa a la Guerra Civil y escribió sobre las villas pesqueras de la Cataluña de la postguerra; viajó una vez a Cuba para entrevistarse, sin éxito, con Graham Green y otra más para entrevistar a Ernest Hemingway por encargo de Ian Fleming.

Lewis también viajó a Laos, Burma, Vietnam, Ibiza, Guatemala, Perú, Panamá y en su biografía The World The World declara haber trabajado por cinco años en un libro sobre la cultura pre-hispánica de Centro América, el cual quedó entre una gran cantidad de textos no publicados.

Norman Lewis Mexico late 30

En 1970 publicó el thriller The Sicilian Specialist (El Especialista Siciliano), otra de sus obras más reconocidas. En 1991 recibió el premio Thomas Cook de literatura de viajes por su libro A Goddess in the Stones: Travels in India. En 1968 publicó en The Sunday Times el artículo Genocide in Brazil (Genocidio en Brasil), donde denunció el genocidio y robo de tierras en el Amazonas brasileño y generó tal reacción que dio pie a la fundación de derechos humanos Survival International. Falleció en Saffron Walden, Essex en 2003, a los 95 años de edad. 

Sobre Francisco Patierno: En junio del 2015 fue presidente del Jurado de la sección Clásicos del Festival de Cine de Venecia. En 2011 se estrenó su película Cose dell’altro mondo (Cosa del Otro Mundo) basada en la película de Sergio Arau Un Día Sin Mexicanos. En 2011 dirigió el documental La Guerra dei Vulcani (La Guerra de los Volcanes), cuyo corto puedes ver aquí.


Fotos de Norman Lewis provienen de los artículos:
Travelling with Norman Lewis 
– Ian Thompson para The Telegraph – 20 jun 2008
Norman Lewis: A master of evasion
Nicholas Shakespeare – 20 jun 2008

Más sobre Norman Lewis y su obra:

Lewis napoles 44 POrtadaHislibris – Reseña de Nápoles 44

Altair Magazine: Un dragón latente (paralelismo entre Lewis e Indiana Jones)

La Antigua Biblos

Altair

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.