La Escandalosa Fortuna de Benedict Cumberbatch (Emine Saner, The Guardian)


Traducción  [Tere T] del artículo publicado en The Guardian por Emine Saner. Fotos acreditadas a quien corresponde.

La Escandalosa Fortuna de Benedict Cumberbatch.

Hace cinco años, Sherlock lo lanzó a la estratosfera. Ahora hace “photobombs” en los Óscares y agota las entradas para Hamlet con un año de anticipación. Amigos y co-estrellas revelan por qué el mundo está loco por Benedict Cumberbatch.

Benedict Cumberbatch. FOTO: Spencer Murphy para The Guardian
Benedict Cumberbatch. FOTO: Spencer Murphy para The Guardian

Hace veinte años, cuando aún estaba en el colegio, Benedict Cumberbatch tuvo su primera oportunidad de protagonizar Hamlet. Pero Martin Tyrell, el profesor de teatro de Harrow, recuerda que él decidió concentrarse en sus altas calificaciones. Un par de años antes, el alumno se había unido a un taller de Shakespeare y había pasado un par de horas trabajando en la primera escena de la obra. Tyrell recuerda al quinceañero «tan enganchado a ella. Fue entonces cuando él despertó a Shakespeare, creo, y la idea de convertirse en un actor profesional».

Tyrell, que había visto el obvio talento de Cumberbatch en varias producciones escolares, pensó que se convertiría en «un actor profesional extremadamente trabajador, concienzudo y exitoso, pero no tenía idea de que sería tanto nominado al Óscar como el actor que interpretaría a Hamlet para una audiencia que agotó las entradas antes de su estreno».

De hecho, Hamlet, que abrirá en el Barbican de Londres la próxima semana, se agotó hace casi un año – en cuestión de minutos. Pocos actores han tenido un salto tan repentino en su carrera como Cumberbatch. La suya no es ni siquiera un exito de «la noche a la mañana» – fue aún más rápido. Pocos minutos después de que la BBC transmitiera un nuevo show de Steven Moffat y Mark Gatiss en julio de 2010, en la que Cumberbatch interpretó a un deslumbrantemente brillante sociópata Sherlock Holmes en el Londres actual, su nombre fue tendencia en Twitter. El Internet y las redes sociales partieron de allí: aquí fue un actor inusual, en un programa ideal para obsesionarse en línea sobre su trama, con «fans» escribiendo con entusiasmo sucios fanfics  sobre Holmes y Watson, alentados por la química entre Cumberbatch y su co-protagonista Martin Freeman.

Ensayos para Hamlet, en el Barbican. FOTO; Johan Persson
Ensayos para Hamlet, en el Barbican. FOTO: Johan Persson

Cumberbatch estaba entonces en sus tempranos 30 años de edad y había estado trabajando lenta y constantemente por más de una década, pero en los cinco cortos años desde que empezó Sherlock, parece como si hubiera estado lanzándose por la vida más rápido que nadie: Ha trabajado mucho, ganó un premio Olivier por Frankenstein en el National Theatre; un Emmy por Sherlock; fue nominado a un Óscar, un Globo de Oro y varios BAFTA; y en general ha sido el tema de mucha histeria global, no sólo de los superfans de Sherlock (el último año un periódico lo llamó «el Olivier de este siglo»). También se casó, con la directora de teatro Sophie Hunter, y el mes pasado tuvieron su primer hijo.

Benedict Cumberbatch y Jonny Lee Miller en Frankenstein en el National Theatre. Foto: Tristram Kenton para The Guardian.
Benedict Cumberbatch y Jonny Lee Miller en Frankenstein en el National Theatre. Foto: Tristram Kenton para The Guardian.

A pesar de que su fama le llegó más tarde que a muchos de sus compañeros, no puede haber sido fácil acostumbrarse a ella, aunque muchos que lo han conocido dicen que realmente no ha cambiado. A menudo los actores suelen ser aburridos entrevistados, pero Cumberbatch da la impresión de ser interesante y espontáneo, feliz de hablar sobre una amplia gama de temas. En 2013, cuando el fundador de WikiLeaks, Julian Assange reprendió al actor por preparase para interpretarlo en The Fifth Estate [El Quinto Poder], Cumberbatch dijo: «Él me acusa de ser un» asesino a sueldo «como si yo me vendiera fácilmente para una propaganda de la derecha. No sólo no opero en un vacío moral, sino que esto no fue fácil para mí en lo absoluto. Me he esforzado menos por una recompensa financiera mayor. Este proyecto era importante para mí a causa de la integridad que quería traer a una figura provocativa, difícil, pero en última instancia, una figura oportuna y verdaderamente importante de nuestros tiempos modernos… Esto resonó profundamente con mis creencias en la libertad civil, una democracia sana, y los derechos humanos de ambas comunidades e individuos para cuestionar a quienes tienen autoridad».

A veces, sin embargo, se equivoca: se disculpó después de referirse a los actores «de color», mientras que establecía un punto válido acerca de la falta de diversidad en el cine y la televisión; y se vio grosero cuando apareció para quejarse de haber sido víctima de «encasillarlo como niño rico». Pero él ha hablado de preservar su privacidad y de la gente que trata de tomar fotos de él. «Hay momentos en que estoy completamente de acuerdo con eso y otras veces estoy como ‘En serio, estoy con alguien que están ignorando totalmente al intentar obtener una foto de mí, y este no es el momento adecuado,'» dijo el año pasado. «Entonces se alejan y pienso: ‘Dios, ¿soy un *******? ¿Debería ser accesible todo el tiempo?’ Pero creo que ‘En realidad no'».

Cumberbatch ha estado rodeado de actores toda su vida: su madre, Wanda Ventham, y su padre, Timothy Carlton, son actores; y muchos de sus amigos de la industria estaban cerca cuando Cumberbatch estaba creciendo. Durante un tiempo, su hijo había querido ser abogado, pero en la escuela su talento para la actuación era evidente. Tyrell recuerda una producción de A Fly in Her Ear [Una Pulga en su Oído], de Georges Feydeau, y la necesidad de seleccionar a uno de los chicos para el papel de una sirvienta francesa «algo pícara y descarada». «Alguien dijo que un muchacho llamado Cumber-algo podría hacerlo, él es muy divertido». Poco después, interpretó a Willy Loman en Death of a Salesman [Muerte de un Viajante, de Arthur Miller], con tal fineza y un gran talento intuitivo, además de un tipo de comprensión intelectual que era una combinación brillante. Recuerdo a sus padres abrazándose uno al otro en el vestíbulo y diciendo: «Es un actor'».

Un amigo de la Universidad de Manchester, donde Cumberbatch estudió drama, lo recuerda sobresaliente – no sólo porque fue uno de los actores «más brillantes» del curso, sino también «porque era muy elegante y lo parecía incluso más en Manchester. Era como el aristócrata exótico, pero siempre muy humilde y posiblemente un poco avergonzado por el hecho de que había estado en Harrow». Recuerda que Cumberbatch era parte de un conjunto muy agradable, y también «muy comprometido con la actuación así que no recuerdo que haya sido un estudiante de esos de ‘Vamos a emborracharnos»».

Penny Wesson, la primer agente de Cumberbatch, lo tomó después de conocer a varios profesores de Harrow en una fiesta de Día de San Esteban [N.T. Boxing Day en el original, que es el día siguiente a Navidad]. Todos ellos le dijeron: «Deberías haber visto a nuestro Benedict Cumberbatch, que va a ser uno de los grandes actores clásicos de su generación». Para entonces, después de Manchester y la Academia de Música y Arte Dramático de Londres, Cumberbatch había estado trabajando como actor, aunque bajo el apellido artístico de su padre, Carlton.

Wesson fue a verlo en una producción alternativa de la obra The Visit [La Visita de la Anciana Dama] de Friedrich Dürrenmatt, lo amó y pidió representarlo. ¿Qué le gustó de él? «Él tiene presencia. Y también es un placer trabajar con él. Él es un adulto y ya lo era incluso en aquel entonces». Sin embargo, tiene una crítica. «Le dije: ‘En verdad deberías cambiar de nuevo tu nombre a Cumberbatch. Es memorable'».

Cumberbatch con Martin Freeman, coestrela en Sherlock FOTO: BBC/Hartswood Films
Cumberbatch con Martin Freeman, coestrela en Sherlock FOTO: BBC/Hartswood Films

Wesson presentó a Cumberbatch con Rachel Kavanaugh, quien lo eligió para sus primeras producciones a gran escala de A Midsummer Night’s Dream [Sueño de una Noche de Verano] y Love’s Labour’s Lost [Trabajos de Amor Perdidos] en el teatro de Regent’s Park en 2001; apareció allí de nuevo al año siguiente, en Romeo and Juliet. Durante gran parte de sus 20 años, bromeó diciendo que él había interpretado «grandes papeles en pequeñas películas y pequeños papeles en grandes películas». Hubo breves apariciones en programas de televisión como Spooks, Silent Witness y Heartbeat, pero su primer papel con mucha carne para la pantalla pequeña fue como Stephen Hawking en el drama Hawking de la BBC de 2004, basado en los años de estudiante del físico en el momento de su diagnóstico de la enfermedad de la neurona motora.

Su primer papel principal en una película fue en Third Star [Tercera Estrella] de 2010 como James, un joven escritor que está muriendo, y se va en un último viaje a Gales con tres amigos. Adam Robertson, uno de los productores, dice que luchó para que Cumberbatch obtuviera la parte (él todavía era poco conocido y varios patrocinadores quería un nombre más grande). «Él fue perfecto. Creías que era un escritor, él tenía ese tipo de poesía. El primer borrador tenía bastante diálogo y para Benedict eso no fue un problema». Lo había sido para otros actores, dice, que lo sobreactuaron.

«Él se lo toma muy en serio», dice Robertson, que también actuó en la película y compartió una casa con Cumberbatch y los otros actores durante las cinco semanas de rodaje. Una de las cosas que él notó fue lo interesado que estaba en otras personas, sus gestos, gustos y disgustos. «Él comenzó a beber el tipo de té chai que yo estaba bebiendo», dice riendo. «Es como si le diera vueltas y se tragara las cosas. Es por eso que es tan bueno en los personajes que interpreta, sobre todo los que son biográficos».

Antes de Third Star, Cumberbatch había estado apareciendo en películas británicas aclamados por la crítica, pero en papeles secundarios: como el pomposo capitán del equipo en Starter for Ten [Un Chico Listo], el siniestro amigo empresario siniestro en Atonement [Expiación: Pasión y Deseo], y como William Pitt en Amazing Grace [Libertad]. Habló con admiración de otros actores británicos, como Michael Sheen y James McAvoy, y parecía estar tratando todavía de encontrar un lugar para sí mismo. Definitivamente había algo que lo llevó más allá de sólo papeles de carácter, pero su aspecto inusual – los ángulos de otro mundo de su estructura ósea y su color – no eran material para el rol principal convencional. «Tiene el Ingrediente X», dice Wesson. «Alguien que no es como cualquier otra persona. Él no está en la tendencia de nadie».

Sherlock cambió todo. La directora Susanna White había elegido a Cumberbatch para Parade’s End [El Final del Desfile], la adaptación de Tom Stoppard de las novelas de Ford Madox Ford establecidas durante la Primera Guerra Mundial, cuando todavía era un actor respetado pero relativamente desconocido. En el tiempo que les llevó a conseguir el dinero para empezar a filmar, su carrera había explotado gracias al detective. «Pasó de ‘¿Será alguien aceptable para los inversionistas?» a «¿Hay alguna manera de que podamos conseguirlo? ¿Podemos obtener una espacio en su increíblemente ocupado horario?'».

Benedict Cumberbatch con Rebecca Hall en Parade’s End. Foto: Nick BriggsBBCMammoth Screen
Benedict Cumberbatch con Rebecca Hall en Parade’s End. Foto: Nick BriggsBBCMammoth Screen

Stoppard ya tenía a Cumberbatch en mente para el papel de Christopher Tietjens, un aristócrata dolorosamente reprimido que lucha con un mundo cambiante y un matrimonio disfuncional. White compartió su confianza. «Se necesita un tipo de actor determinado que pueda manejar el diálogo de Tom Stoppard, que pueda tomar la muy complicada escritura y hacer que parezca completamente transparente y como una conversación normal. Es como alguien que puede hacer Shakespeare. Sabía que Benedict tenía la destreza».

Ella también necesitaba un actor «que pudiera transmitir enormes capas emocionales sin necesidad de decir mucho. Una de las cosas que vuelve loca a Sylvia (la esposa de Tietjens) es el hecho de que él no habla de sus sentimientos, es muy silencioso, y yo necesitaba un actor que tuviera un enorme poder, que pudiera transmitir mucho sin un montón de líneas. Benedict tiene ese carisma e inteligencia. Hay una calidez real. A pesar de que estaba interpretando a este muy reprimido personaje, sabías que había un momento en que podía rendirse con Valentine (la sufragista de quien se enamora) que se sentiría muy real. Era un papel complicado y supe rápidamente que él tenía todas esas cualidades».

En el set, dice ella, tuvo una tremenda energía y enfoque. «A él le gusta explorar una escena, seguir intentándolo y probarlo muchas maneras. Él es realmente serio en lo que hace». En la vida fuera del trabajo, dice que,»es una de esas personas realmente generosas, cálidas. Tal vez porque le tomó tiempo establecerse, él realmente aprecia su buena fortuna ahora. Así que no hay nada de celebridad o de superestrella en él».

Keira Knightley, James Northcote, Matthew Goode y Allen Leech con Benedict Cumberbatch en The Imitation Game. Foto: Allstar/Black Bear Pictures
Keira Knightley, James Northcote, Matthew Goode y Allen Leech con Benedict Cumberbatch en The Imitation Game. Foto: Allstar/Black Bear Pictures

Parade’s End se transmitió en la BBC en 2012, y al año siguiente, no podías escapar de Cumberbatch. Estaba en éxitos de taquilla (Star Trek: into Darkness y El Hobbit), y películas más interesantes, como The Fifth Estate, y en 2013, 12 Years a Slave [12 Años de Esclavitud], de la que más se habló y fue elogiada por la crítica. The Imitation Game [El Código Enigma] que le trajo a Cumberbatch una nominación al Óscar por su interpretación de Alan Turing, el matemático y descifrador del código Enigma, salió en 2014, así como una tercera serie de Sherlock. El año que viene, después de Hamlet, será Richard III (Ricardo III) para la serie de la BBC Hollow Crown de las obras históricas de Shakespeare. Pero ha habido producciones más tranquilas, menos exageradas, sobre todo para la radio (más de 20 mil personas solicitaron entradas para la grabación del último episodio de la comedia de Radio 4 Cabin Pressure, que Cumberbatch había protagonizado desde 2008).

Con Roger Allam, co-estrella en la comedia de BBC Radio 4 Cabin Pressure
Con Roger Allam, co-estrella en la comedia de BBC Radio 4 Cabin Pressure

Él sigue encontrando tiempo para otro drama de Radio 4, Rumpole, para alegría y alivio de su directora Marilyn Imrie. Ella lo había visto en el escenario en 2010, en After the Dance [Después de la Danza] de Terence Rattigan, y se dio cuenta que sería perfecto para la versión joven del abogado de John Mortimer. «Pensé que él era fantástico porque logró absolutamente bien ese período pre-segunda guerra mundial», dice ella. «Él tenía la sabiduría y la dignidad, y una cierta indiferencia y agudeza, que me parecieron perfectamente correctas».

Los dramas de radio, dice, tienden a hacerse en el último minuto, con poco tiempo para ensayar, pero Cumberbatch «siempre viene preparado y atento, habiendo entendido claramente dónde están los matices y dónde debe acelerar o tomarse su tiempo. Yo lo encuentro muy accesible, muy inteligente y tiene esa cosa rara en un actor más joven – que puede evocar esa calidad de lo inglés post-guerra que muchos actores menores de 40 años realmente no pueden capturar».

Ella dice que siempre parece estar buscando formas adicionales de mejorar su actuación – y recuerda haberlo visto haciendo «lagartijas» en el estudio entre toma y toma. «Admiro mucho a los actores que toman cada aspectos de su arte tan seriamente. No todos los actores lo hacen».

El alcance de Cumberbatch es impresionante, y es esto, más que la finura de sus trajes y sus pómulos, lo que sostendrá su carrera. Se siente cómodo como un ricachón de época, pero también puede interpretar de forma convincente el polo opuesto, alguien tan contemporáneo y tan contrario a lo establecido como Julian Assange. Ha habido genios, giros de comedia y villanos de fantasía, y con Sherlock con un toque de los tres.

«Lo que me importa es la calidad y la variedad de la obra», dijo el año pasado. «Estoy en esto para una larga carrera. Estoy interesado en trabajar en los próximos 40 años, y mirando hacia atrás y hablando con un actor y contándoles historias sobre cómo fue trabajar con Judi Dench y Michael Gambon. Así que cualquier charla de ‘el hombre del momento’, el calor, lo que sea, yo sólo sonrío irónicamente. Es la misma mierda con ‘más sexy lo que sea». He andado por aquí como actor 10 años antes y nadie tomó en serio esta misma cara».

5 comentarios sobre “La Escandalosa Fortuna de Benedict Cumberbatch (Emine Saner, The Guardian)

  1. Un ser humano íntegro, para aprender de él y admirarse con su talento. Que Dios lo siga bendiciendo como hasta ahora, así también a sus seres queridos!!! Me da mucho orgullo ser su admiradora!!!

    Me gusta

  2. Es increíble!!! todo lo que leí en esta nota, él lo expresa con su mirada.
    Se ve en él la bondad, la humildad y la fuerza de su interior que saca en cada papel que representa y ejecuta, como así en su vida privada.
    Siempre que lo escucho, siento sinceridad y transparencia, cosa difícil hoy en día para TANTA FAMA!!!
    Sus FANS debemos darle fuerza con respeto y orgullo, para que siga deleitándonos con su majestuoso talento innato.
    Mis felicitaciones a Benedict…..
    ÍDOLO TOTAL!!!!!

    Paula Scocozza
    De Argentina!!

    Le gusta a 1 persona

  3. Me encanta, me encanta, me encanta, feliz de ser su fan también. He visto varios de sus trabajos y en cada uno es genial!! Talentoso y hermoso, inteligente y carismático. El 28 del presente lo veré en la transmisión del National Theatre de Hamlet. Viajo desde Concepción a Santiago exclusivamente para ello y mis entradas están listas desde agosto. Saludos desde Chile.

    Le gusta a 1 persona

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.