Fortysomething (2003)


51FabWjpUnL«Fortysomething» (Cuarenta y tantos) es una comedia británica que tuvo una muy corta vida en la televisión: tan solo seis episodios escritos por el autor Nigel Williams, basándose en su novela del mismo nombre, escrita en 1999.

El elenco está conformado por Hugh Laurie, Anne Chancellor, Benedict Cumberbatch, Neil Henry, Jon Van Moylan en los papeles principales de la familia Sliperry, acompañados por Peter Capaldi, Siobhan Hewlett, Sheila Hankcock y Emma Ferguson, entre otros.

La mitad de la serie, que se transmitió en ITV, fue dirigida por Hugh Laurie.

La comedia gira en torno al Dr. Paul Sliperry (Laurie), un médico de cuarenta y tantos años, su esposa Estelle (Chancellor) y sus tres hijos adolescentes Rory (Cumberbatch), Daniel (Henry) y Edwin (Moylan), que viven en Putney, un suburbio al oeste de Londres.

Desde las primeras escenas ya sabemos que Paul está transitando por la crisis de los cuarenta: para empezar, no recuerda cuándo fue la última vez que tuvo relaciones sexuales con su esposa, mientras que sus tres hijos están en la edad de la obsesión con el sexo. Para complicar más su vida, comienza a escuchar esa vocecita en la cabeza que le permite saber lo que otros piensan.

14db1083da5f745c524cd734076e1a3e

A lo largo de los seis episodios, surgen situaciones que complican la trama: Estelle retoma su vida laboral tras haber criado a sus hijos; Paul piensa que ella lo engaña y de paso, aparece la competencia en la persona de su colega, el Dr. Ronnie Pilfrey (Capaldi); en cuanto a los hijos, el menor, Edwin, recibe constantes recordatorios para ir a la escuela, pero lo suyo es el arte; Daniel se especializa en sacarle ventaja del buen corazón de su hermano mayor, Rory, que asiste a la ficticia universidad de Reigate.

La serie, pese al elenco, no tuvo el éxito esperado y tras sus primeros episodios, fue relegado como relleno en los horarios nocturnos y finalmente fue cancelada. En su momento, la crítica no fue favorable, pero conforme crecióla popularidad de sus actores, se convirtió en una serie de culto a tal grado que se decidió ponerla a la venta, con la frase «El Éxito de la TV».40something

Sería conveniente tomarse el tiempo para ver esta serie, sobre todo como ejercicio de contemplación de la actuación de un Benedict Cumberbatch muy joven que muestra su talento en un papel de comedia. Por supuesto que también destaca Peter Capaldi como un comiquísimo villano, que tiene varios duelos actorales con Hugh Laurie. Y la química entre Laurie y Cumberbatch es muy interesante.


Un par de anécdotas:
1.- Tras la cancelación de «Fortysomething», Hugh Laurie comenzó uno de sus papeles más memorables: el del Doctor Gregory House en el programa de televisión «House» de Fox, un personaje creado en homenaje a Sherlock Holmes y con muchas similitudes: utiliza el proceso deductivo y la psicología, se desatiende con facilidad de los casos que no le interesan, es misógino, tiene adicciones, toca un instrumento musical, vive en el departamento 221B, hay una mujer de apellido Adler e incluso tiene un mejor amigo que es médico y su inicial es «W».

2. En el 2007, Anne Chancellor interpretó a Irene Adler en la película para televisión de la BBC «Sherlock Holmes and the Baker Street Irregulars», con Johnathan Pryce en el papel del detective y Bill Paterson como el Dr. Watson.

3. En el 2010, Benedict Cumberbatch… pero eso ya lo saben.

437ed5c8ee88611a68d5a1074fd5ba5d

Un comentario sobre “Fortysomething (2003)

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.