Esta es la ultima parte de la presentación de Benedict Cumberbatch en Sherlocked: The Event (25 de abril de 2015), transcrita y publicada por Sherlockology (aquí el original) y de la cual hemos traducido en una primera (aquí) y segunda (aquí) parte.
Pregunta 7 Audiencia: ¿Qué puedes comparar entre tú y Sherlock?
Cumberbatch: Sé a lo que te refieres. Diferencias y similitudes. Curiosamente cuando lo interpreto, mi madre ha tenido que soportar mi comportamiento bastante Sherlockiano. Ella dice: «Te pones bastante brusco conmigo cuando estás interpretando este personaje. Eres muy corto y hablas mucho y luego desapareces de habitaciones». (Risas de la audiencia).
No al punto en que ella haya tenido que meter su pie en la puerta, debo añadir que, al igual que lo hace en nuestra serie. Así que definitivamente creo que puedo ser un poco… las cosas se aceleran un poco. De todos modos tengo que lograr algo de la rapidez de pensamiento así que en mi cabeza mentalmente tengo que ser un poco más ágil. Evoluciona cuando estoy actuando. Me vuelvo mucho más parecido a él. En papel hay muy pocas similitudes. Tengo tiempo para cosas que él no tiene tiempo. Yo no tengo las habilidades que él tiene. No tengo el mismo pelo negro y rizado que él tiene. No puedo tocar el violín y no vivo con… bueno, él ya no vive con un hombre, pero de todos modos… (ríe) y yo tengo una familia en camino.
Grandes diferencias. Enormes diferencias. Todos sus prioridades son diferentes a las mías. Es trabajo y nada más y un tipo muy específico de trabajo. No lo sé, es una pregunta tan buena. Alguien debería hacer esta pregunta de nuevo a otra persona que trabaje conmigo, ya que ellos darían una respuesta mucho mejor de la que puedo dar mirándome a mi mismo, hablando de mí mismo como de mí mismo como alguien más. No es algo bueno de hacer.
Pregunta 8 Audiencia: Interpretas a muchos personajes inteligentes como Sherlock Holmes, Julian Assange y Alan Turing – que fue increíble. ¿Cómo diferencias tus personajes? ¿Llevas algo de Holmes a Turing o al revés? ¿Es difícil diferenciar a ambos personajes?
Cumberbatch: No. Son muy diferentes, creo. Yo soy quien soy y me veo como me veo así que hay límites, pero me esforcé para distinguir entre estos dos personajes en particular. Holmes es un extrovertido muy extravagante en su campo, un presumido. Él tiene la destreza que quiere que la gente se impresione y realmente no es discreto con sus talentos. Turing, por razones que encuentras en la película, se encierra a sí mismo de un mundo que ha sido cruel con él como público o como un receptor de quién es y lo que hace. Él es mucho más aislado y ciertamente no uno que grite a los cuatro vientos sobre sus logros. Ya sea en nuestra versión de la película o de la realidad, que es el caso.
Este hombre, sabes, que debería haber sido un nombre muy conocido en el campo de su ciencia y no hablemos de lo que él representaba después de la guerra y durante la guerra y lo que hizo antes de la guerra con los números computables y el manual de computación básico para la era de la computación moderna. Eso, por sí mismo le habría conseguido el estatus de premio Nobel si hubiera presionado en su campo. Pero no lo hizo. Él no estaba interesado en eso. Él estaba interesado en hacer el trabajo que le interesaba en ese momento y entonces él hubiera seguido adelante y desde luego, no estaba interesado en la auto-promoción o engrandecimiento. Él no era así.
Yo sí busco diferencias. Porque si haces un diagrama de Venn [Teoría de Conjuntos] muy flojo puedes decir ‘oh, sí, hace un montón de gente interesante’. ¿Y qué con eso? Muchos personajes en las historias sólo valen la pena de contar porque tienen a gente inteligente involucrada y la inteligencia viene en muchas formas, ya se aprendido de los libros o de sabiduría ganada a través de las lecciones de la vida o si es inteligencia innata o algo muy particular y especial como en el caso de Sherlock. Y además del hecho de que son inteligentes, no veo mucha correlación del todo, sabes. Alan Turing, un homosexual en un mundo intolerante en una guerra con prerrogativas muy diferentes a la versión de Sherlock en el siglo XXI. Creo que son muy diferentes. Pero tal vez esto se opaca porque soy quien soy, por los límites de lo que puedo hacer como actor, eso es lo que parezca que son roles muy similares.
Siempre sufro para hacer cosas diferentes, ya sea interpretando a Billy Bulger en «Black Mass», o el dragón en «El Hobbit» or «Doctor Strange», quien, de nuevo, puede ser un Doctor Who inteligente pero con una trayectoria muy diferente en el argumento a lo que es Holmes o Turing o alguna de las otras personas inteligentes que he interpretado. Sabes que Van Gogh fue increíblemente inteligente, pero en una forma muy particular de pintar y encerrarse de ese mundo, a veces en un circulo mental, pero una mente realmente brillante ya fuera pintando o hablando, en realidad no importa. Él era increiblemente inteligente pero no lo empatarías con los otros roles que he interpetado que son inteligentes. ¡Que maldita respuesta aburrida tan larga! ¡Lo siento! (Risas de la audiencia). Tan aburrida. Sí, pueden aplaudir eso. Fue una larga respuesta aburrida. También interpreto gente estúpida de vez en cuando, soy feliz de admitirlo. Patrick Watts en «Starter for Ten». (Aplausos). Acabo de interpretar a uno recientemente en algo más… de lo cual no puedo hablar. ¡Hurra por estúpido!
Pregunta 9 Audiencia: En una escala del 1 al 10, donde 1 es un buen picnic en un parque y 10 es ser comido por un tiburón, ¿Cómo te sientes acerca de convertirte en padre?
Cumberbatch: ¿Cuál es el mejor en esa escala? ¿Un picnic en un parque? Pero los tiburones también son increíbles. Todo realmente. Me siento como si estuviera a punto de tener un muy buen día de campo con un tiburón en un parque. (Risas y aplausos). Estoy muy emocionado, esa es la respuesta.
Pregunta 10 Audiencia: Me preguntaba si te inspiraste en alguno de los actores que en el pasado hayan interpretado tu personaje, ya que creaste a un Sherlock Holmes verdaderamente único
No. Crecí viendo a Rathbone y a Brett y son insuperables en esas encarnaciones, pero no, absolutamente no. Vi la película de Robert Downey Jr después, creo, de que filmamos el piloto y antes de que hiciéramos la serie. No es que no sean inspiradores, es sólo que no puedes buscar inspiración en otras actuaciones cuando tú estás a punto de intentar hacer tu propia estampa de un personaje que ya de por sí es increíblemente icónico. Como lo dije antes, los libros son mi inspiración. Eso es a lo que regreso. Los guiones de Mark y Steven necesitan de muy poca inspiración. En realidad ellos son… ellos son el punto de referencia al que aspiro. Si puedo cumplir con ese guión, entonces estaré bien y es algo peligroso jugar con la idea de la actuación de otras personas. No es decir que no los aprecio o disfruto, pero tienes que mantener una diferencia creativa o solo estas reflejando lo que ya se ha hecho, lo que pudiera se aburrido para todos.
Pregunta 11 Audiencia: Antes que nada, gracias por ser nuestro Cumberlord, eres sorprendente.
Cumberbatch: (Ríe) Es un placer.
Pregunta 11 Audiencia: En Segundo, no creo que hayas sido pequeño en ninguno de nuestros sueños.
Cumberbatch: (Sigue riendo) Oh dios mío.
Pregunta 11 Audiencia: Y tercero, de las horas que todos pasamos en Youtube viendo tus entrevistas, sabemos que no eres fan del «JohnLock», pero si tuvieras que emparejar a cualquiera de los personajes, ¿quiénes serían y por qué?
(N.T. en el lenguaje urbano “to ship” se aplica al género de fanfiction para hablar de una relación romántica entre dos personajes. En la pregunta anterior, “to ship” ha sido traducido como “emparejar”. Sin embargo, el significado original es “embarque”, “envío” o “flete”, que es a lo que se refiere el comentario del moderador y la respuesta de Benedict).
Moderador: ¡Ni siquiera sé lo que significa “shipping”!
Cumberbatch: Embarque quiere decir cuando mueves contenedores o mobiliario. Con mucho gusto enviaría una locación distinta de Londres a Sherlock. Eso es lo que me gustaría embarcar. Tal vez Nueva York más que a Milán. Sí, vamos a dar la vuelta al mundo. Vamos a cambiar de continentes, señores. Vamos a pensar en grande. Ya escucharon a la dama, no soy pequeño en su imaginación.
Moderador: me encantaría que fueran a Sumatra.
Cumberbatch: ¿Sumatra?
Moderador: Sí, eso sería grandioso.
Cumberbatch: Bangkok.
Pregunta 12 Audiencia: ¡Hola, Benedict! Me gustaría saber un par de cosas. Para cada personaje que interpretas o hayas interpretado en cualquier medio, ¿cómo integras tus investigaciones y experiencias para dar una interpretación única e interactuar con otros actores. ¿Y podrías hacer un poco de tu voz de dragón para nosotros? (Aplausos estruendosos de la audiencia).
Cumberbatch: (como Smaug) No soy un mono de complacencia. (Más aplausos estruendosos de la audiencia) Supongo que todos los actores son monos de complacencia en cierta forma pero hay un tiempo y lugar para dragones y éste no lo es. Esa es una gran pregunta. Búscame después de clases. No, yo diría… diablos. Está bien. La respuesta corta sería que me temo que es diferente en cada proyecto en específico. Depende de cuál es el punto de inicio. Si es un personaje conocido, un personaje icónico ficticio o alguien que es real, de inmediato hay un enfoque diferente. Tienes expectativas con las cuales lidiar, ya sea que son reales, basados en los fans o imaginarios. No puedes tomar todas esas expectativas en tu investigación, pero tienes que tener conocimientos y tienes que ser parte de ese algo al que estás uniendo para interpretarlo, ya sea Sherlock Holmes o Alan Turing. Ya sea que su seguimiento es en el mundo de la ciencia o de los gay o como un héroe político de guerra. Así que creo que es entonces cuando empiezas a romperlo, comienzas a hacer las cosas en pedazos masticables ‘¿Qué puedo hacer viable con el tiempo que tengo?’, porque toda la investigación que hagas en el mundo no va a hacer que te sientas cómodo entregando una cierta línea en cierto momento con otro actor en un espacio vivo.
Ése es el centro de lo que se trata todo y es casarse con esas responsabilidades. Mucho de lo que es pesado se ha hecho ya por el escritor, el productor y el director, si escoges un buen guión. Ellos han hecho mucha investigación, como lo ha hecho el departamento de vestuario y de maquillaje. Eso ayuda enormemente. Apóyate en ellos, usa la experiencia de esa gente brillante a tu alrededor para ayudar a construir las muchas partes del rompecabezas para comenzar tu caracterización y entonces, realmente dale al guión, de verdad haz preguntas de qué, por qué, cuándo, quién, donde, qué diablos. Sólo sé especifico acerca de lo que estás haciendo, tus intenciones, tus acciones y el efecto de ello en los personajes con los que estás y se abierto respecto a cambiarlo porque alguien al lado tuyo probablemente trabaja de una forma completamente distinta a la tuya, tendrá un ritmo diferente o habrá tenido un día distinto antes de llegar a la oficina. Así que el otro elemento clave es que tienes que ser adaptable.
Así que la cantidad de tarea que hagas depende del tiempo, la importancia o estatura de tu personaje. Tiene que ver con qué tan apetecible o interpretable sea en un momento dramático y entonces, más allá de eso, si eres lo suficientemente afortunado para los ensayos –que gracias a dios parece que tengo en medio de tantas cosas- entonces puedes comenzar a simplemente fallar… de eso se trata. De hacerlo mal, hacerlo mal, hacerlo mal, entonces hacerlo mejor, y luego un poco mejor y luego mal, mal y luego hacerlo un poco acertado y entonces hacerlo bien. Nunca llegarás a eso. Estás implemente fallando mejor. Fallando hacia arriba, como alguien alguna vez lo describió
Moderador: Hemos visto fotografías tuyas y de Martin en la época Victoriana y va a haber un especial ubicado en la Inglaterra Victoriana. ¿Crees que eso cambió la forma en la que interpretas a Sherlock?
Cumberbatch: Absolutamente. Como dije sobre el vestuario, te afecta inmediatamente. El tieso cuello almidonado realmente afecta la postura. El pelo, el movimiento de lo que llevas puesto. Todo ello. La pesadez del mismo, la ligereza del mismo, el calor del mismo y es extraordinario cómo sin ningún esfuerzo simplemente te transformas en algo que tal vez se pretendía, en lo que justamente acabamos de hacer. Lo siento, soy solo yo siendo falsamente humilde.
Pregunta 13 Audiencia: ¿Alguna vez te pones nervioso antes de una escena? ¿Cómo lo superas? Y ¿tienes algún consejo para quienes aspiran a ser actores?
Cumberbatch: Me pongo muy nervioso. Usualmente me pongo más nervioso con el trabajo en el escenario. Me pongo nervioso cuando sé que el tiempo se agota o cuando sé que me confundí en algo y necesito arreglarlo y mi mente se pone en blanco y entonces me pongo muy nervioso cuando estoy filmando. Siempre hay un elemento de eso con el trabajo en teatro. Lo necesitas. Necesitas cierta cantidad de adrenalina para enfocarte. Así que parte de mi consejo sería: no tengas miedo de tener miedo, pero con ello envalentónate para fallar y no te preocupes por eso y como dije antes, mejora a través de aprender de tus errores. Es la única forma en la que aprenderás. No puedes controlar todo. En realidad no puedes.
¿En qué otras situaciones me pongo nervioso? Cuando trabajo en antagónico a gente que es simplemente brillante y creo que me siento relegado o que tengo que estar al nivel o cuando hay cierta acrobacia o momento que requiere de una gran fluidez o un aspecto de técnica, pero que si lo hago mal, es todo una preparación que tiene que comenzar de nuevo. Eso puede ser muy aterrador. El momento posterior al que obtienes un trabajo es realmente aterrador. Como dije, tienes ese milisegundo de euforia y luego piensas que ése es el trabajo que tengo que hacer. Me asusto y mientras más viejo me vuelvo, mucho de ese temor es contraproducente, pero necesitas un elemento de eso para revitalizar lo que haces. De verdad.
Pero sí. Sigue intentándolo, escribe tus propias cosas, de un grupo de teatro, ve a ver mucho. Cualquier cosa que puedas ver. Tampoco te cases con un solo medio. Ve a la música y las artes también, así como el teatro, el cine y la televisión. Mantén amplia y ancha tu perspectiva y trae a tu trabajo cuanto puedas de tu mundo y tu experiencia. Sé generoso con la gente a tu alrededor, ya que eso a veces regresa, y sí, buena suerte.
Pregunta 14 Audiencia: ¿Cuál es tu momento más memorable mientras filmabas Sherlock?
Cumberbatch: Ha habido tantos, realmente tantos momentos extraordinarios. Uno de ellos fue estar en la azotea de Bart’s, eso de verdad fue extraordinario. Ah, estoy olvidando otros, desafortunadamente. Es realmente irónico: olvidar los momentos más memorables es realmente la definición de ironía (ríe). Ayuda.
Definitivamente, la escena de la boda. Ya sé que hablamos mucho de ello pero el discurso del padrino fue muy memorable. Las cosas divertidas. Saltar de esa azotea: lo espiritual de ello y hacer la acrobacia. Las carreras, las peleas, ese movimiento en cámara lenta con la caja fuerte, ya saben, «Vatican Cameos», fue divertido hacer eso, las escenas con todos los malos, escenas con Martin, obtener el trabajo, trabajar por primera vez en el ser, caminar por primera vez en el set con ropa victoriana. Dios mío, tantas cosas. De verdad muchos, muchos grandiosos recuerdos. Cada vez que atisbo a algo de eso en la tele o se presenta por primera vez o cuando lo proyectan en el BFI, vienen una gran cantidad de recuerdos, de todo ello. Buenos tiempos.
Moderador: Si pudieras viajar en el tiempo ¿te hubiera gustado conocer a Conan Doyle?
Cumberbatch: ¿Te refieres a ahora o antes? ¿Quieres decir que si el anduviera por aquí y si me gustaría charlar con él sobre su creación?
Moderador: Antes.
Cumberbatch: Sí, creo que sí. Él era un tipo muy complejo, y tenía tantas cosas y evoluciones en su vida. Antes y después de la muerte de su esposa, por ejemplo. Por su puesto me gustaría. Me hubiera encantado conocer a [Joseph] Bell. Me hubiera encantado conocer a su inspiración y esquema de Holmes. Sí, me hubiera gustado mucho.
Pregunta 15 Audiencia: Hola, soy de Boston. Me preguntaba cómo fue filmar “Black Mass” en Boston. Cómo fue filmar con Johnny Depp. Y ¿vas a regresar pronto?
Cumberbatch: Lo hare al revés. Sorprendente, sorprendente. Amo Boston. Y no es por eso que no regreso pronto, es sólo que estoy un poco ocupado en casa por el momento. No tan ocupado como mi esposa, pero saben a lo que me refiero. Familia inminente. Así que no, no viajaré pronto, pero amo Boston. De verdad disfruté trabajar ahí y vi mucho de ello también. Fuimos bien recibidos por los sureños y conoci mucha gente del tipo de Capitol Hill. (Algunos aplausos de la audiencia). Hola ¿tenemos algunos sureños? Hey, ¿cómo están? Espero que mi acento tenga su aprobación. Estoy aterrado. Eso fue sorprendente. Fue una experiencia verdaderamente extraordinaria. Es una historia fantástica. Y Johnny Depp fue simplemente increíble. No lo conocí. Lo vi todo el tiempo. Quiero decir que no me encontré con Johhny, todos los días me encontré a Whitey. No lo vi sin maquillaje. Él llegó ahí antes que yo. Todo el asunto: el cabello, los prostéticos, y los ojos y el movimiento y no supe quién era Johnny Depp. ¿Cómo fue trabajar con Johnny Depp? En realidad no lo sé. Lo conocí este año cuando fui a visitar el set de Star Wars. Me senté en el tráiler simplemente mirándolo y me dijo “¿estás bien?” y le dije “Sí, solo estoy acostumbrándome a mirarte a TI”.
La gente dice “¿vas a ser el hermano de Johnny Depp?» Y yo digo «No, voy a ser el hermano de Whitey Bulger» y eso es lo extraordinario. Se parece tanto a Whitey Bulger y eso es lo sorprendente del papel. Me refiero a su calma sobrenatural, peligrosa. Hay esta constante sutileza de amenaza. Creo que será un gran viaje para él este año con ese papel. De lo que vi trabajando con él, no he visto la película todavía, fue una actuación muy buena y un gran trabajo de actuación para la pantalla. Creo que la película será fantástica. Scott Cooper tiene algo de genio y es un director maravilloso y me la pasé muy bien en Boston. Me dieron una recepción de realeza. Gracias.
Moderador: Bien, creo que todos ustedes estarán de acuerdo que este ha sido el mejor de los momentos.
Cumberbatch: Aww, gracias.
Fin parte III de III
Muchisimas gracias por este reportaje, maravilloso!!!
Me gustaMe gusta
Qué bueno que te gustó.
Me gustaMe gusta