Un grupo de celebridades británicas, entre ellas Benedict Cumberbatch, participan en la campaña de Liberty, el Consejo Nacional de los Derechos Civiles en el Reino Unido, en defensa de «El Acta de los Derechos Humanos», la cual pretende desechar el gobierno encabezado por David Cameron.
En el video de apenas 55 segundos, Benedict Cumberbatch narra en primera persona el testimonio de Janet Alder, cuyo hermano Christopher murió bajo custodia policiaca: «mi hermano, un ex paracaidista condecorado del ejército fue atacado y llevado al hospital y posteriormente fue arrestado. Cinco minutos después del arresto, lo sacaron inconsciente de la camioneta de la policía con los pantalones hasta la rodilla, jadeando en un charco de su propia sangre y orina. Mientras la policía observaba, platicaba y se burlaba de él, murió ahogado en su propia sangre. Ninguno de ellos fue condenado o disciplinado por este acto ilegal de asesinato racista. Liberty logró que el gobierno admitiera que a mi hermano se le negaron sus derechos más básicos. Liberty me dio una voz».
El actor también declaró que «el Acta le pertenece a todos. Los políticos no deben elegir cuando aplica o quien merece la protección. Revocarla significa menos protección contra el abuso o negligencia del Estado y debilita los derechos de cada uno de nosotros y sobre todo de los más vulnerables».
El Gobierno conservador de Gran Bretaña planea desechar el Acta de Derechos Humanos, que se introdujo en 1998, para sustituirla por una «Ley Británica de Derechos y Responsabilidades», la cual, consideran los críticos, disminuirá la protección de derechos y limitará el uso de la ley en los casos que los políticos consideren más graves, dando fin a la universalidad de los derechos humano.
Además de Benedict Cumberbatch, participan en esta campaña Indira Varma, David Harewood,Simon Callow y Vanessa Redgrave.
Puedes ver otros videos de la campaña en el canal de Liberty en Yahoo.