Algunos de los mejores actores británicos han participado en la primera y segunda serie de televisión «The Hollow Crown» para la BBC, pero sólo Benedict Cumberbatch puede presumir de la coincidencia con un hecho histórico único: que los restos de la persona real que ha interpretado, es decir, Ricardo III, serán re-enterrados con honores en la Catedral de Leicester el 26 de marzo de 2015, a 530 años de su muerte.
Ricardo III, el último monarca de la casa de York y de la dinastía Plantagenet, murió en la batalla de Bosworth, -que marcó el final del episodio histórico conocido como la Guerra de las Rosas-, en 1485, tras poco más de dos años de reinado.
La ubicación de sus restos mortales fue incierta por 527 años, hasta que en agosto de 2012, la Sociedad Ricardo III, el Ayuntamiento y la Universidad de Leicester iniciaron un trabajo conjunto de búsqueda, apoyándose en las pocas pistas existentes, referencias de documentos históricos y el apoyo de la tecnología de GPS. Un mes después se descubrió un esqueleto en el lugar preciso donde se presumía habían sido enterrados: en el Coro de la ya desaparecida Iglesia de GreyFriars, que en la actualidad tenía la función de mero estacionamiento.
El análisis forense comparativo permitió presumir entonces que se habían encontrado los restos de Ricardo III, pero fueron las pruebas de ADN las que llevaron a la confirmación, anunciada en febrero de 2013, de que sin duda se trataba del último Rey de Inglaterra en morir en batalla.
Hace un par de semanas, el modelo del rostro de Ricardo III que está en exhibición en el Centro King Richard III, fue presentado al público tras realizar una «actualización» de algunos detalles derivados del análisis de ADN, los cuales sugieren que el Rey, contra lo que las pinturas tradicionales habían retratado, tenía el cabello rubio, por lo menos a temprana edad. Otro detalle modificado fue el color de ojos, que ahora se presentan en azul.
El homenaje al último rey medieval durará varios días a partir de hoy domingo, cuando el cortejo inicie su recorrido desde la Universidad de Leicester hacia Bosworth, donde el Rey murió. La Guardia de Honor recorrerá varios puntos antes de llegar a la Catedral de Leicester, donde el féretro estará expuesto al público por tres días. El segundo y definitivo entierro se realizará por la mañana del 26 de marzo. Puedes ver la agenda (aquí).
Este momento único en la historia británica y mundial permitirá hacer un replanteamiento de la verdadera trascendencia de Ricardo III, ya que la obra teatral de William Shakespeare, con sus cuestionables imprecisiones históricas y propaganda a favor de la dinastía Tudor, ha inducido la imagen de un villano brutal, ambicioso y sin escrúpulos. Phil Stone, presidente de la Sociedad Ricardo III, busca reivindicar la reputación del monarca, quien desde joven se vio envuelto en el vértigo de la vida política y la lucha por el poder, pero también fue un hombre culto y religioso que demostró tener capacidad de estrategia y valor excepcional en el campo de batalla.

Aquí puedes encontrar más información de la Sociedad y seguir también el evento en vivo: http://kingrichardinleicester.com/
La página oficial del Centro Rey Ricardo III la encuentas en: http://kriii.com/
«The Hollow Crown: The Wars of the Roses «, basada en las Obras Históricas de William Shakespeare fue filmada en 2014 y será transmitida hasta el 2016.
Wooowww, que bien, no me pierdo esta serie. . .
Me gustaMe gusta