Dos documentos aparecieron en torno al detrás de la sesión de fotos con Benedict Cumberbatch para la portada del ejemplar de diciembre de 2014 del Time. En ambos se destacan algunos aspectos del trabajo realizado para lograr el retrato final del número que se conoce también como The Genius Issue.
Detrás de cámaras de la sesión de fotos de la más reciente portada del Time con Benedict Cumberbatch por Diane Tsai.
El rostro de Benedict Cumberbatch, no tiene un ángulo bueno o malo – él es muy simétrico, dice el fotógrafo Dan Winters, quien lo fotografió para la portada del TIME de esta semana.
“No estoy tan preocupado como lo estaría normalmente sobre cómo colocarlo, desde dónde voy a iluminarlo”, dice Winters. “Muchos actores son muy asimétricos y tienes que trabajar alrededor de eso”.
En la imagen de la portada, Cumberbatch está sentado detrás de una mesa, enmarcado por artículos reales y recreados de la Segunda Guerra Mundial: una rara máquina Enigma antigua, una rueda de bomba hecha por Winters, y más. El arreglo fue hecho para captar a Cumberbatch como un actor reconocido en su próxima película The Imitation Game, dice Winters.
Mira el video aquí:
http://time.com/3596127/benedict-cumberbatch-photogenic/
Ve con Dan Winters al detrás de cámaras de la portada del Time con Benedict Cumberbatch, por Oliver Laurent
Anticipándonos al estreno de la película más reciente de Benedict Cumberbatch, The Imitation Game, el actor nacido en Londres posó para el fotógrafo Dan Winters, quien produjo la portada del Time de esta semana.
Cuando Benedict Cumberbatch entró al set de Dan Winters para las tomas de la portada del Time, ya venía preparado. “Nuestro estilista había encontrado ropa para que él la usara”, dice Winters, “ropa que pudiera encajar con su personaje, Alan Turing en The Imitation Game. Pero él se presentó con una agradable y moderna versión retro de lo que vistió en la filmación —algo, me dijo, que pensó que Turing usaría si estuviera vivo hoy. Él había hecho su tarea y usamos eso en las tomas”.
Cuando el director de fotografía del Time, Kira Pollack, asignó a Winters para esta toma, ella estaba buscando capitalizar el particular proceso y estilo del fotógrafo. “Hay muy pocos fotógrafos con una firma tan distintiva como Dan Winters”, dice ella. “Dan trabaja como un director de cine, construyendo un set con una atención precisa al detalle y una inequívoca paleta de colores”.
Y esas son justamente las fortalezas que Winters trajo en la sesión de retratos con Cumberbatch. “Quería hacer un homenaje a The Imitation Game y Kira y yo hablamos de la forma que esto tomaría”, dice Winters. Estudié a fondo la Segunda Guerra Mundial, especialmente la máquina Enigma, y pensamos que sería una gran pieza de tenerla en la toma.
Winters encontró una de esas máquinas en un museo en Vermont “pero nadie en sus cabales nos hubiera embarcado una máquina Enigma”, dice. Con la ayuda de Walter Isaacson, editor anterior del Time, el departamento de fotografía de la revista pudo asegurar una de las últimas máquinas existentes del Museo de Historia de la Computación en Mountain View, California.
http://time.com/3597674/go-behind-times-benedict-cumberbatch-cover-with-photographer-dan-winters/
“Estaban deseosos de prestárnosla y de hecho, Carol Stiglic (VicePresidenta de Programas y Desarrollo de Negocios), la trajo a Los Ángeles en auto”, dice Winters.
El fotógrafo quiso construir un set que luciera como un taller lleno de equipo electrónico y cables, haciendo referencia a la trama de la película. “Hice algunas de estas máquinas en mi estudio en Austin y la embarcamos a Los Ángeles para la toma”, dice. “Me aseguré de poner toda la utilería del tal forma que hubiera espacio para Benedict —y espacio arriba para el logo de Time”.
El fotógrafo también se puso en contacto con Cumberbatch antes de la sesión para explicarle su visión. “Cuando estoy trabajando, siempre me aseguro de que el sujeto esté consciente de lo que estamos haciendo”, dice. “No hay nada peor que (un sujeto) apareciendo y pensado ‘¿Qué demonios es esto?’”
Pero Winters no tuvo que preocuparse, pues dice “Benedict llegó preparado. Es bueno cuando el sujeto colabora al punto de pensar en lo que deben vestir”.
La sesión en sí fue muy tranquila, dice Winters, una vez que el set estuvo construido e iluminado apropiadamente. “Con este tipo de imagen tienes que construir tu marco –poner el fondo y las piezas de utilería una por una. Tuvimos a alguien sentado en el lugar que Benedict ocuparía y empezamos a acercar las cosas dentro del marco, siempre asegurándonos de no saturar el retrato”.
Winters jugó con diferentes composiciones y Cumberbatch “fue un muy buen colaborador”, dice. “Usualmente, los actores entienden el proceso de ser fotografiados. Están acostumbrados a ello”.
Mientras que Cumberbatch y Winters estaban rodeados de antiguos artefactos tecnológicos en el set, el fotógrafo, quien habitualmente toma las fotos con una cámara de rollo de formato grande, tuvo que usar una cámara digital. “En el pasado, tenías el rollo revelado en menos de cuatro horas, pero hoy día, en Los Ángeles, hay un tiempo de entrega de dos días. Se hace más difícil usar rollo”.
El retrato de Cumberbatch, sin embargo, no sufrió de este cambio tecnológico. “Este sentimental retrato captura el espíritu de la brillante, complicada vida de Alan Turing”, dice Pollack. “Dan logró capturarlo”.
Dan Winters es un fotógrafo galardonado, con sede en Austin, Los Ángeles y Savannah. Winters fotografío recientemente la portada del TIME de la historia de los suicidios militares. Anteriormente, TIME asignó a Winters la fotografía de The Last Lift off: A Farewell to the Shuttle Program. Su libro de fotografías Last Launch fue lanzado en 2012.
Marie Tobias, quien editó este ensayo, es Editor de Foto Adjunto para la revista TIME. Olivier Laurent es el editor of TIME LightBox. Siguelo en Twitter and Instagram @olivierclaurent
Un comentario sobre “Detrás de cámaras de la portada del Time (Dic. 2014)”