Frankenstein (2011), vía National Theatre Live de Londres en México


Dentro del proyecto del National Theatre de Londres para llevar vía satélite sus producciones a salas de todo el mundo, se incluye una de sus obras más exitosas, Frankenstein, cuya temporada de tres meses en el año 2011 causó sensación y tuvo llenos totales. Se trató de una superproducción que marcó para el director Danny Boyle su regreso al teatro, después de 15 años de haber dirigido premiadas películas como Slumdog Millonaire, Trainspotting y 127 Hours.

Frankenstein Morado 1748 X 2480El clásico de la literatura gótica de Mary Shelley fue publicado por primera vez en 1818; casi 200 años después su obra sigue cautivando audiencias, y la adaptación para esta versión teatral corrió a cargo de Nick Dear, veterano guionista de los escenarios londinenses.

Un aspecto esencialmente diferente de la adaptación de Dear con respecto al original de Shelley, es que se centra en el punto de vista de la Criatura; como dice Boyle, es “una historia que nunca había sido contada de esa manera”, pues las motivaciones del Dr. Frankenstein pasan a segundo plano para enfocarse en la Criatura, cuya naturaleza y nobleza pura se transforman ante el rechazo de un mundo que no sólo no lo comprende sino que también lo repudia.

Fue idea de Danny Boyle el que los dos actores principales, Benedict Cumberbatch y Jonny Lee Miller, se alternaran cada noche los papeles del Dr. Frankenstein y de la Criatura. Fue una preparación ardua y metódica, e incluso Cumberbatch presenció una autopsia real para tener una idea de los procedimientos que Victor Frankenstein debió haber manejado en sus experimentos con cadáveres. Tanto Miller como Cumberbatch se llevaron el premio Laurence Olivier por estas interpretaciones, y Cumberbatch también se llevó el premio como Mejor Actor por parte del Círculo de Críticos de Teatro 2012.

La producción contó con espectaculares escenografías, secuencias y efectos de luces, y ambos actores tuvieron que efectuar algunas proezas físicas que no estuvieron exentas de lesiones. Asimismo, el peculiar aspecto de la Criatura en esta versión logró liberarla de la sombra que tenía desde el clásico cinematográfico de Boris Karloff. El resultado cautivó por igual a crítica y audiencia.

Después de varios años de haber sido proyectada en México por primera vez, Frankenstein regresa a nuestro país en dos fechas: el 1o de noviembre en el Teatro Metepec, y el 8 de noviembre a las 12:00 hrs. en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón  la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Ésta es una gran oportunidad para ver una muestra del mejor teatro del mundo, con una memorable interpretación de Benedict Cumberbatch que sus admiradores no querrán perderse.

Texto Original Lu.V.

4 comentarios sobre “Frankenstein (2011), vía National Theatre Live de Londres en México

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.