The Imitation Game (2014)


The Imitation Game es una película acerca de la vida de Alan Turing, un matemático inglés que en la Segunda Guerra Mundial logró descifrar el código nazi Enigma, alterando con ello el curso de la guerra y salvado a millones de personas. Su empeño, sus fantasmas personales y el reto está brillantemente narrado en el guión de Graham Moore, que a su vez está basado en la biografía Alan Turing: The Enigma de Andrew Hodges

El reparto está encabezado por Benedict Cumberbatch y Keira Knightley, quienes ya trabajaron juntos en Atonement (2007) y lo complementan Mark Strong (co-estelar en Tinker Tailor Soldier Spy, 2011), Matthew Beard, Matthew Goode y Allen Leech. Este papel es apenas el segundo estelar de Benedict Cumberbatch después de The Fifth Estate el año pasado.

Bajo la mira… Benedict Cumberbatch como Alan Turing en The Imitation Game. Fotografía: Allstar/BLACK BEAR PICTURES/Sportsphoto Ltd.
Bajo la mira… Benedict Cumberbatch como Alan Turing en The Imitation Game. Fotografía: Allstar/BLACK BEAR PICTURES/Sportsphoto Ltd.

El director es el noruego Morten Tyldum, quien estudió cine en los Estados Unidos y debutó en el 2003 con la película Buddy. En el 2011 dirigió Headhunters, la película más exitosa del cine noruego hasta el momento -se dice que más exitosa que Harry Potter y Transformers-, basada en la novela de Jo Nesbø del mismo nombre.

TURING 1928Turing fue uno de los padres de la computación moderna, con conocimientos en informática, matemáticas, programación e incluso filosofía. Su carrera terminó en 1952 por una acusación de perversión sexual en una época en la que en Inglaterra no toleraba la homosexualidad. No se defendió de las acusaciones y sufrió como castigo la castración química. Aparentemente se suicidó en 1954.

Alan Turing, como personaje real y héroe, salió definitivamente de las sombras de la historia británica y de la Segunda Guerra Mundial, una vez que la Corona otorgó el indulto póstumo apenas en pasado mes de diciembre.

The Imitation Game se filmó el año pasado en locaciones en Londres principalmente, entre el 15 de septiembre y el 12 de noviembre.

En febrero pasado, la compañía Weinstein adquirió los derechos de distribución para EUA de esta película por siete millones de dólares, tras haber visto tan sólo un avance de 15 minutos. Este monto significó una de las compras más altas jamás registradas durante la Berlinale con respecto a una película europea.

Pero este hecho no es lo único que garantiza el éxito ya anunciado por la crítica a pesar de que apenas hoy se realizará la premiere mundial en el Festival de Cine de Telluride, pues hay muchos datos interesantes en torno a la película:

  1. En el 2011, el guión de The Imitation Game ocupó el primer lugar de la lista negra de guiones no producidos aún. Eso es simplemente una referencia de que el primer trabajo de Graham Moore como guionista fue favorecido por la crítica. Coincidentalmente, la primera novela de misterio/ciencia ficción de Moore es una obra titulada The Sherlockian.
  2. Warner Bros compró el guión por una cantidad de 7 cifras (# millones en dólares) y se habló entonces de que el guión tenía una calidad digna de un Óscar.
  3. Leonardo Di Caprio estuvo muy interesado en hacer esta película, bajo la dirección de Ron Howard.
  4. Black Bear Pictures (junto con Bristol Automotive) retomó la producción después de que Warner Brothers la dejó ir.

The Imitation Game será presentada en el Festival de Cine de Toronto TIFF en septiembre próximo y en el Festival de Cine de Londres BFI en octubre. Se ha mencionado que el estreno en Estados Unidos sea el 21 de noviembre y a partir de enero del 2015 en el resto del mundo. Checa los festivales de cine que incluirán a The Imitation Game en los próximos meses.

Actualizado sept 2014: Lo que no sabes del origen de The Imitation Game

  • Desde adolescente, Moore quedó obsesionado con la vida de Alan Turing y siempre soñó con escribir una historia sobre él. Nora Grossman e Ido Ostrowsky, impresionados por la historia oculta, compraron los derechos del libro de Andrew Hodges, “Alan Turing, el Engima”
  • Moore y Grossman coincidieron en espacio y tiempo (de hecho, en la cocina de Nora) y fue el momento preciso en que esa pasión por Turing dio paso al reto de concretar un guión.
  • Moore no hizo caso a su manager ni a su agente, quienes le dijeron de botepronto que no podía escribir algo para una productora que jamás había hecho una película. Para sorpresa de todos, el guión se convirtió en el mejor clasificado de la lista de guiones no producidos aún en el 2011 (conocida como la lista negra (Black List) en Hollywood) y Warner Bros lo compró, con la perspectiva de que Leonardo DiCaprio actuara en la película.
  • El guión regresó a manos de Moore y entonces Black Bear Pictures, junto con la casa productora de Grossman y Ostrosky, le asignaron el trabajo de dirección a Morten Tyldum.
  • Cumberbatch había leído el guión mientras filmaba Star Trek into Darkness y quedó tan impresionado que presionó como nunca para obtener el papel.
  • El efecto que el guión tuvo en Morten Tyldum y el resto del equipo, incluyendo los actores fue similiar: sentir la imperiosa necesidad de comunicar esta historia al resto del mundo, haciendo honor a Alan Turing y su legado.
  • Tyldum agradeció en diferentes entrevistas la fortuna de que todos sus actores británicos favoritos hubieran aceptado integrarse al elenco (el casting estuvo a cargo de Nina Gold (Game of Thrones, The King’s Speech) y que grandes talentos como el cinematografo Óscar Faura y el compositor francés Alexander Desplat (The King’s Speech, Harry Potter VII y VII, Argo) estuvieran más que dispuestos a ser parte de The Imitation Game.

cs-bl-3d-234x16

(Este Texto es original de los escritores e investigadores que participan en este blog. Si vas a utilizar algo de este material, cita la fuente o replica el artículo usando las herramientas adecuadas) 

18 comentarios sobre “The Imitation Game (2014)

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.