El secreto del éxito de Sherlock en los Emmys, por Benjamin Poore


Este interesante artículo que hemos traducido para ustedes no proviene de un reportero de espectáculos ni de nota rosa, sino del profesor Benjamin Poore, que es profesor de  Cine y Television en la Universidad de York. Este análisis ofrece un interesante punto de vista sobre la razón por la que #Sherlock de la BBC es un fenómeno a nivel mundial. Puedes encontrar el original (aquí).

El secreto del éxito de Sherlock en los Emmys
Por el Dr. Benjamin Poore, publicado en The Conversation UK

sherlockbbc (1)El drama de la BBC Sherlock ganó la impresionante cantidad de siete premios Emmy, más que ningún otro show, lo cual cayó de sorpresa para muchos. Los tres premios más comentados son los de Benedict Cumberbatch y Martin Freeman, por mejor actor y actor secundario y Steven Moffat por el mejor guión en una mini-serie.

Es comprensible que estos nombres hayan acaparado los titulares, pero no debemos subestimar los premios técnicos: por edición fílmica, edición de sonido, cinematografía y música. Después de todo, una buena parte del éxito de Sherlock es su distintiva identidad visual y auditiva. Es un show atractivo, elegante y moderno que nos trae a Sherlock Holmes a la actualidad.

A pesar de su aparente omnipresencia en el Reino Unido cuando se transmite una nueva serie, Sherlock es globalmente mucho más un fenómeno en línea que de emisión. Sorprendentemente, en vista de sus premios Emmy, Sherlock no atrae ratings masivos en los Estados Unidos y se transmite por PBS y no por BBC América, la cual transmite Doctor Who. No ha cruzado la corriente principal de la conciencia estadounidense como lo ha hecho Downtown Abbey.

Así que algo más explica el éxito desmedido del programa en estos famosos premios estadounidenses – atrae a un nivel muy crítico. Considero que se debe a que hay tantas formas en el show: puede ser apreciado en numerosos niveles.

Elegante

IMG_0410El programa tiene un aspecto distinguido que es recordado instantáneamente. Y el mismo Sherlock se presenta siempre como si tuviera un estilo innato, desde la primera serie. Su abrigo distintivo (un Belstaff “Milford”, por si están interesados) se convirtió en un éxito de ventas instantáneo. Y supimos que Jim Moriarty era un valioso oponente en el clímax de la serie uno, cuando anunció que su traje era un Vivienne Westwood.

A pesar de esta atención hacia la moda, los momentos de comedia y las riñas entre Sherlock y John aseguran que no resulte algo muy pretencioso o engreído. Los efectos visuales y auditivos, por ejemplo la aparición distintiva de texto en la pantalla cuando Sherlock (y después el villano Magnussen) está “leyendo” a la gente, hace que la experiencia de ver y escuchar en el show se sienta como compartir destellos de la conciencia de Sherlock.

Y también están las historias, las cuales pueden ser seguidas y apreciadas por la manera en que, con mayor frecuencia, entrelazan pistas dispersas y personajes. O bien, los espectadores pueden explorarlas y analizarlas como adaptaciones libres de varios elementos de las historias originales de Sir Arthur Conan Doyle. Por todo esto, la serie hace frente, y de alguna manera requiere, de múltiples vistas para poder apreciar detalles que se escaparon la primera vez. Probablemente sean estos aspectos de Sherlock los que trascienden barreras de lenguaje y cultura y contribuye a su éxito global – es enormemente popular en Japón y China.

London Calling

Y nuevamente, los consumidores chinos y japoneses son conocidos por buscar marcas tradicionales británicas, de la manera como Sherlock se las arregla para tildarse a sí mismo como una mezcla seductora entre la vieja y la nueva Gran Bretaña. Londres en particular se presenta como una combinación de modernos rascacielos y edificios y curiosidades victorianas, como las falsas fachadas en Leinster Gardens que aparecieron en His Last Vow.

En lugar de ambientarse en las Cataratas Reichenbach en Suiza (como lo hace el libro), la supuesta batalla final de Sherlock con Moriarty en la serie dos tuvo lugar en la azotea del St. Bart’s Hospital. Y por supuesto está la famosa casa en Baker Street (filmada en North Grower Street). Estos puntos de referencia, investidos de nuevo significado por los fans del nuevo show, se han convertido en un circuito turístico para los seguidores de Sherlock en todo el mundo. Existe una versión de “patrimonio cultural” de Gran Bretaña en exhibición que no es muy lejana, en su atractivo internacional, de la de Downtown Abbey (que arrasó con los Emmys en 2011).

En última instancia, Sherlock atrae audiencias devotas por sus peculiaridades en un mundo de televisión formulística. Internacionalmente es un fenómeno, pero un fenómeno de culto. El reparto conformado por Cumberbatch y Freeman ha sido crítico para su éxito y ha ayudado a hacer de ambos actores estrellas internacionales en ascenso. Irónicamente, esto ha ocasionado que sea cada vez más difícil filmar más episodios de Sherlock debido a sus otros compromisos.

Así que el show continuará para atraer valor de la escasez: series esporádicas de tres episodios principales, y próximamente un discutido especial de Navidad. Lo que es más, tanto Sherlock como John tienen la misantrópica ventaja de que, aún en un panorama televisivo después de House, todavía se siente intenso.

Sherlock_watched_in_more_countries_than_any_other_BBC_showEn estos momentos, los guiones en la Serie Tres atrajeron críticas por anteponer las relaciones entre los personajes a expensas de resolver crímenes, pero nuevamente, éste es un ejemplo de que Sherlock lleva su propio camino en lugar de seguir la fórmula convencional de detectives de TV. Es interesante notar que esta fórmula es mucho más evidente en el rival americano de Sherlock, la serie de la CBS Elementary, en la que actúa Jonny Lee Miller como un Sherlock inglés modernizado trabajando en Nueva York.

Así que sí, Sherlock capitaliza desde el ángulo de la herencia británica, aludiendo, pero sin referencias explícitas, a las historias de Holmes con raíces victorianas. Pero es, al insistir en su derecho a ser compleja, rebelde y moralmente ambivalente, que la serie ha tocado una fibra sensible en los espectadores alrededor del mundo.

 

 

Un comentario sobre “El secreto del éxito de Sherlock en los Emmys, por Benjamin Poore

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.