Fiel a sus convicciones con respecto a una prensa libre y ética y al derecho a la privacidad, Benedict Cumberbatch se une a una lista de 200 figuras públicas del Reino Unido -que incluye al mexicano Alfonso Cuarón- que instan a la prensa de ese país a adoptar regulaciones más estrictas.
Ya en ocasiones anteriores, Benedict Cumberbatch fue claro al mostrar su postura ante el penoso caso del Asunto Miranda, e incluso mostró su simpatía por el proyecto WikiLeaks al interpretar a Julian Assange en The Fifth Estate. Ahora aparece junto a renombrados nombres de las Artes, la Ciencia, la Literatura y las Leyes declarando su apoyo a la declaración en favor de la regulación de prensa.
A raíz del escándalo del espionaje telefónico ilegal que involucró a la policía y la prensa británica en el 2011, la iniciativa ciudadana de Hack-Off creció y aumentó la presión tras la publicación de las investigaciones del Juez Lord Leverson sobre la cultura, la práctica y la ética de la prensa y en particular sobre su relación con el público, la policía y los políticos.
Este martes por la mañana, varios periódicos del Reino Unido incluyendo a The Guardian y The Independent, publicaron la Levenson Royal Chart Declaration, que establece lo siguiente:
«Creemos que una prensa libre es una piedra angular de la democracia. Debe ser valiente en la denuncia de la corrupción para convertirse en escudo y protección de los indefensos y azote para los más poderosos. No tiene nada que perder y solo puede mejor asumiendo una regulación que evite de manera firme que conductas contrarias a la ética se repitan».
«También creemos que los periodistas y los editores crecerán en la estimación del público cuando acepten una forma de auto regulación que sea auditada independientemente bajo las líneas recomendadas por el Juez Levenson y establecidas en la Carta Real del 30 de octubre del 2013″.
«Es nuestra visión que esta Carta salvaguarda de la prensa de la interferencia política y al mismo tiempo dar una protección vital para las personas vulnerables. Es por eso que la apoyamos y es por eso que urgimos a los editores de periódicos a adoptarla».
Entre los firmantes destacan nombres como Sir David Attenborough, Sir Ian McKellen, Emma Thompson, J.K. Rowling, Salman Rushdie, Maggie Smith, Peter Capaldi, David Tennant, James Blunt, Russell Brand, Steve Coogan, Bob Geldof, los directores Danny Boyle, Sir Alan Parker, Sam Mendes, Stephen Daldry, Stephen Frears, Guy Ritchie y Mike Leigh; Graham Norton, los integrantes de Monty Python: John Cleese, Michael Palin y Eric Idle. También incluye a Hugh Grant, vocero del movimento Hacked Off y víctima de los abusos de la prensa.
Enlaces a notas publicadas en internet: