Es un momento especial para mí, dice Cumberbatch al Stuttgarter Zeitung


A continuación una entrevista de Christian Aust, del diario alemán Stuttgarter Zeitung con Benedict Cumberbatch poco antes del estreno de The Fifth Estate. Traducción libre de Lu. V. 

Berlin – Es el Sherlock Holmes de nuestros tiempos: con el protagónico de la serie de la BBC, “Sherlock”, Benedict Cumberbatch fue lanzado a la fama. Pero este hombre de 37 años ya rebasó desde hace mucho el papel del detective maestro. Hollywood está atestando al carismático británico con ofertas de cine. A partir de la próxima semana se podrá ver a Cumberbatch como Julian Assange en “El Quinto Poder”. La base para esta película la brindó el antiguo confidente de Assange, Daniel Domscheit-Berg, quien es interpretado por Daniel Brühl. Assange le reprocha a Domscheit-Berg una “exaltada medida de infamia”.

THE FIFTH ESTATE 1

P: Usted interpretó a este hombre y nos puede contestar la pregunta que todos nos hacemos: ¿Quién es Julian Assange?

BC: ¿Ha visto la película?

P: Por supuesto.

BC: Entonces cuénteme usted quién es él. Yo no sé más que usted. Es un personaje muy complejo, fulminante, provocador y fascinante. Y le ha dado al mundo algo que necesitábamos urgentemente. Estamos celebrando a WikiLeaks con nuestra película. Y precisamente por esa razón admiro tanto su trabajo.

P: ¿Cómo reaccionó Assange ante el proyecto? ¿Hackeó su computadora para dejarle alguna nota?

BC: (Ríe) No hasta el momento. Pero todavía no ha visto la película, creo. A lo mejor viene todavía algo. Pero al principio del rodaje le envié un e-mail.

P: ¿Qué le escribió?

BC: Eso queda entre nosotros. Pero no es ningún secreto que él no estaba muy entusiasmado con esta película y que yo lo haya interpretado. Le expuse argumentos sobre por qué de todos modos es un proyecto positivo. Más no puedo decir.

THE FIFTH 3P: ¿Y cuáles fueron sus argumentos?

BC: Hemos creado un retrato diferenciado de un hombre que es conocido en los tabloides como un tipo de cabello blanco que está aprisionado en una embajada porque hay una orden de arresto en su contra por violación. Nosotros mostramos al hombre detrás de los titulares. Casi se podría olvidar que este hombre fundó WikiLeaks. WikiLeaks ha cambiado nuestro entendimiento de la democracia, y eso a nivel mundial. Ahora exigimos de la información oficial una transparencia y una credibilidad totalmente diferentes.

P: ¿De todos modos le gustaría conocer a Julian Assange?

BC: Mucho. Pero sólo si ya vio la película. Entonces se podría decir que ambos estamos ante hechos consumados.

P: ¿Qué opina usted de su coestrella alemana, Daniel Brühl?

BC: Es fantástico. En serio. Cuando supe que había sido elegido para el papel de Daniel Domscheit-Berg estaba muy entusiasmado, ya que es perfecto para este papel. Soy su fan desde que lo vi en “Goodbye, Lenin”. Él te conmueve y al mismo tiempo puede ser muy cómico.

P: ¿En qué momento pensó: ahora sé cómo interpretar a Julian Assange?

BC: Eso no lo pienso nunca. Como actor nunca dejo el set al final del día pensando: este fue el día perfecto. Al contrario, me cuestiono constantemente. Pero pienso que aquellos actores que tienden a considerarse buenos al final del día están jugando un juego peligroso. Yo estoy al servicio del momento y del texto del guión. Esto es un trabajo en conjunto con los colegas y con el director. Por otra parte, en este proceso no puedo permitir dejar fluir mis temores sobre cómo me veré en la pantalla cuando esté lista la película. Sería bizarro. Una vez que me he decidido, entonces dejo de lado ese pensamiento. Tenía ese reparo antes de aceptar este papel. Tenía grandes dudas porque sabía muy poco sobre Assange. ¿Entonces cómo podía justificar esto en base a tan escasa información? Y esas son las únicas reservas que me llevo al trabajo: ¿Podré hacer justicia al personaje? ¿Logro el balance correcto? No se trata de cómo seré percibido, sino sobre la figura que estoy interpretando.

PORTRAITP: ¿Puede usted disfrutar su éxito?

BC: Por el momento se siente muy bien. Definitivamente. Y me gustaría poder saborear este momento por más tiempo. Pero ya me tengo que preparar para mi siguiente papel. Intepreto a Alan Turing en “The Imitation Game”. Keyra Knightley es mi coprotagonista. También acabo de filmar “Sherlock”. A veces pienso que sería lindo poder detener el tiempo para disfrutarlo más, ya que es un momento muy especial para mí. Sobre todo me da gusto poder ganarme el sustento como actor, y que me dé la posibilidad de interpretar papeles tan variados.

P: ¿Utiliza tecnología moderna, o prefiere leer un buen libro a la antigua?

BC: Soy más bien un consumidor casual de la tecnología digital. Utilizo ambos, una tablet para leer, pero también me encanta sostener un libro en la mano. Los libros nunca morirán, creo. Seguirán siendo parte de nuestra cotidianeidad, no terminarán siendo pasatiempo de anticuados excéntricos. Sobre computadoras tengo sólo conocimiento limitado. Sí entendí lo que Assange hizo con su computadora, pero yo nunca lo conseguiría. Todo lo que sale del uso cotidiano de las computadoras se convertiría en un desastre en mis manos.

P: Como hijo de un actor usted prácticamente se crió en el teatro. ¿Siempre quiso tomar la profesión de su padre, o hubo un tiempo en el que quiso provocarlo con una profesión muy convencional?

BC: No tuvo nada que ver con provocación. Al contrario, mis padres serían felices si yo hubiera sido médico o abogado. En breve, si yo hubiera escogido una profesión sana. Ellos fueron en verdad muy generosos al abrirme todas las puertas para que yo escogiera la profesión que me interesara. Mis padres me han obsequiado mucho amor y confianza. Pero por mucho tiempo no estuve seguro de si quería ser actor. También me interesaba mucho ser abogado y por largo tiempo ese fue mi plan. Era como una fantasía que me surgió de la aventura de Horace Rumpole en “Rumpole of the Bailey”. Abogado era la única otra profesión que tomé seriamente en cuenta. Pero mis padres me han perdonado el que me haya convertido en actor. Son muy afortunados porque me va bien.

P: ¿Es Hollywood una opción interesante para usted o prefiere quedarse en Europa?

BC: Leo una y otra vez la misma frase: lo hemos perdido por el teatro o por Hollywood. Sólo puedo decir en este momento que nadie me ha perdido. Seguiré trabajando en teatro. Y lo extraordinario en mi profesión es que ya no se está tan sujeto a un lugar como antes. Trabajamos en el mundo entero. Y de los tres filmes norteamericanos que he presentado en el Toronto Film Festival, ninguno surgió en Hollywood. Encuentro excitante el trabajar en los lugares más variados del mundo. Y poseo una maleta que empaco con gusto para ir en pos de mi trabajo.

P: ¿Qué tiene en su equipaje para no sentirse un extraño?

BC: ¡Buena pregunta! Para ser actor me encuentro en el rango normal de superstición. Y esto es algo sobre lo que reirán mis amigos cuando lo lean: siempre empaco de más. Siempre. Al final siempre son demasiados trapos y libros.

P: Supuestamente está en la lista del elenco de la nueva película de “Star Wars” así como de otras producciones de gran categoría. ¿Cómo lidia con la presión de tener que llenar todas esas expectativas?

BC: Por supuesto percibo cierta presión. Pero a fin de cuentas es un problema de lujo. No me quejo sobre eso.

P: ¿Qué siente en el escenario que no siente frente a las cámaras?

BC: Con un público produzco otra clase de adrenalina. Y esa adrenalina siempre la utilizas al actuar. Durante un rodaje eso sucede muy raramente. En “Sherlock” tuvimos algunas escenas frente a un público, y como Julian Assange tuve que dar una conferencia sobre un escenario. Y es interesante, ahí me pongo nervioso igual que en el teatro. Aunque soy actor me siento nervioso al presentarme ante otras personas. Pero a todos nos sucede así. Y no importa cuántas veces estés en un escenario, el nerviosismo está siempre ahí.

2 comentarios sobre “Es un momento especial para mí, dice Cumberbatch al Stuttgarter Zeitung

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.