The Last Enemy (2008)


THE LAST ENEMY«The Last Enemy» (El Último Enemigo) es un drama de la BBC en cinco episodios, escrito por Peter Berry. El reparto principal lo integran Benedict Cumberbatch, la rumana Anamaria Marinca, Max Beesley y Robert Carlyle, dirigidos por Ian B. MacDonald. Es una co-producción entre Rumania y la Gran Bretaña, que tuvo locaciones en Bucarest y Londres, las capitales de ambos países. Fue transmitido por primera vez el 17 de febrero de 2008.

La frase promocional de la serie dice: «Benedict Cumberbatch estelariza The Last Enemy, un thriller acerca de un hombre cuya búsqueda por la verdad sobre la muerte de su hermano lo catapulta a una conspiración internacional -y a un apasionado romance».

La trama de esta miniserie de televisión nos ubica en un Londres no muy alejado de la realidad: plagado por el terrorismo y la inmigración ilegal, donde absolutamente todos son monitoreados por cámaras de vigilancia y la vida personal de cada uno está al alcance de un click en el teclado gracias a una base de datos gubernamental. El escaneo de retina, la biométrica, la ubicación a través del GPS del teléfono celular y el historial de movimientos son, en este thriller, cosa común en una sociedad supervigilada tras un tremendo ataque terrorista.

Pero hay mucho más en esta historia, que es el primer thriller contemporáneo que estelariza Cumberbatch: Tras cuatro años fuera de su país, Stephen Ezard (Cumberbatch) tiene que abandonar su laboratorio de investigación en China para asistir al funeral de su hermano Michael (Max Beesley) y se topa con una sociedad en la que no sabe en quien confiar. «Conocemos a Stephen, dice Cumberbatch, cuando sus desórdenes de personalidad están en lo más alto. Se fuerza a salir de su herméticamente sellado ambiente hacia un avión rumbo a Heathrow, de regreso al campo de fuerza que es su familia y, literalmente, a otro mundo. No es el héroe común y se involucra en una historia en donde todo esta fuera de su control, lo que es muy difícil para alguien que tiene una personalidad controladora».

Benedict as Stephen

«Investigué sobre hipocondria y el desorden obsesivo-compulsivo y descubrí la técnica de lavado de manos de los cirujanos y lo adapté a Stephen, para que se convirtiera en un ritual intenso y cuidadoso», dijo el actor británico en una entrevista con el Indie London.

Así que el genio matemático que es Ezard, cuya interpretación muestra algunos signos de desorden obsesivo-compulsivo, se enfrenta repentinamente a una fuerza más atractiva que ninguna otra al enamorarse de quien menos esperaba. Y luego, mientras es reclutado por el gobierno británico e intenta descubrir qué le sucedió a su hermano, se enfrenta a circunstancias en las que no sabe en quién confiar. Se convierte en peón de las maquinaciones de los servicios de Seguridad del Estado que le arrebatan a la gente que más ama.

El personaje de Stephen sufre cambios radicales a medida que se desarrolla la trama. Así lo explica Cumberbatch: «Al principio es neutral y anónimo. El único color que tiene es el de su cabello y los ojos. Es muy atlético y come sanamente pero su gabardina cubre su constitución. Conforme pasa el tiempo, se vuelve más y más desaliñado de tantos golpes y magulladuras. Se vuelve más astuto y aprende cómo sostener un arma. También se vuelve más abierto y suelto, más cauteloso físicamente pero se ha suavizado. Ha volado de su caparazón a este enorme historia de amor y está impresionado por ello».

Stephen is Benedict

Sin embargo, Benedict admite sentirse más a gusto con el Stephen de los episodios posteriores: «No es lo mío tocar la pantalla de la computadora y tuve que aprender a escribir y hablar al mismo tiempo, que es bastante complicado. Prefiero ser un héroe de acción, no el geek de computadoras. ¡Fue muy divertido aprender los trucos para manejar un auto y salir volando por el aire con esas explosiones detrás de mí por todos lados!».

Suena emocionante ¿no? Sin embargo, la crítica no es unánime en sus calificaciones sobre «The Last Enemy», pues algunos la consideran lenta y confusa en cuanto a si es una historia de amor con dos subtramas mucho más interesantes o un intento de reflexión en torno a cuán vigilados estamos en detrimento de nuestra libertad. Pese a ello, «The Last Enemy» obtuvo nominaciones en los premios Satellite como Mejor Miniserie y Mejor Actor en una Miniserie o Pelicula para TV.

Para los seguidores de la carrera de Cumberbatch seguramente será interesante ver cómo desarrolló al personaje de Stephen Ezard a mitad del camino entre Hawking (2004),  Sherlock (2010), y Julian Assange (2013). Y por supuesto, apreciar sus primeras escenas de acción mucho antes de Wallace y Khan.


Checa el sitio de «The Last Enemy» en PBS aquí

¿Quieres adquirir el DVD región 1? Mira en Amazon México

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.