Hawking (2004)


Hawking (2004) de BBC
Hawking (2004) de BBC

Hawking es una película para televisión de la BBC,que se estrenó en el Reino Unido el 13 de abril de 2004. Fue dirigida por Philip Martin (Prime Suspect The Final Act y Einstein and Eddington), el guión fue escrito por Peter Moffat (Einstein and Eddington y North Square) y la producción corrió a cargo de Jessica Pope (The Musketeers, Burton and Taylor).

El elenco lo conforman Benedict Cumberbatch en el papel de Stephen Hawkings; Lisa Dillon como Jane Wilde; Mchael Brandon como Arno Penzias y Phoebe Nicholls y Adam Godley como Isobel y Frank Hawking , entre otras estrellas.

La historia abarca la vida de Stephen Hawking desde que fue diagnosticado con esclerosis amiotrópica lateral a los 21 años, su estadía en la Universidad de Cambridge, donde estudiaría y trabajaría arduamente pese a la advertencia de que moriría en el plazo de dos años, hasta su concepción de la Teoría del Big Bang. La narración de esta etapase entrelaza con la entrevista a los científicos Arno Penzias y Robert Wilson en 1978 en vísperas de recibir el Premio Nobel de Física por una investigación que apoyaría de manera fundamental la visión de Stephen Hawking. 

Hawking nos lleva de la mano a distintos momentos de la vida de este científico, permitiéndonos comprender cómo la Física y las Matemáticas tienen el poder de convertirse en poesía. La actuación de Benedict Cumberbatch es tan conmovedora y natural que nos ayuda a apreciar los momentos más difíciles en los que se debatió Hawking en su momento: la desesperación de verse limitado por sus circunstancias, la decepción por no poder encontrar un objeto de estudio y análisis trascendental para la humanidad, y finalmente el gozo tras meses de constante esfuerzo que culminaron en el descubrimiento del origen del Universo.

hawking_0
Hawking (2004) de la BBC. Estelarizada por Benedict Cumberbatch.

Esta producción de 90 minutos para televisión tuvo una distribución limitada alrededor del mundo, pero eso no evitó que lograra nominaciones para el BAFTA y el Golden Nymph del Festival de Monte Carlo. Por su parte, Benedict Cumberbatch obtuvo el premio Golden Nymph y su primera nominación al BAFTA como Mejor Actor, lanzándolo así a una carrera en televisión con grandes éxitos.

Como es habitual en su técnica y disciplina actoral, Cumberbatch, se involucró a fondo en su papel: inició una relación personal con el científico y se entrevistó con amigos de la época universitaria, además de invertir tiempo en el proceso de estudio de la Física y la Matemática

En años recientes, Benedict narró la serie de Stephen Hawking para Discovery Channel – Into the Universe  y Stephen Hawking’s Grand Design.

8 comentarios sobre “Hawking (2004)

¿Qué te pareció?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.